ministerio de ambiente
Trámites ante el Ministerio de Ambiente y desarrollo Sostenible de la Nación
27 octubre, 2020
nueva normativa de regulación de industrias
Nueva Normativa de Radicación de Industrias de la Provincia de Buenos Aires
3 noviembre, 2020

Fiscalización de envases fitosanitarios en Suipacha

fiscalizacion de envases fitosanitarios
fiscalizacion de envases fitosanitarios

La dirección provincial de Controladores Ambientales, a cargo de Francisco Zannini, realizó un operativo donde se hallaron aproximadamente 1500 envases vacíos de fitosanitarios acopiados dentro de un predio privado en la localidad de Suipacha.

Se detectó que los mismos eran recolectados de manera informal y se desconoce hasta el momento su posterior destino.

Los fiscalizadores presentes se encargaron de relevar fotográficamente uno por uno los envases vacíos con el fin de determinar a los responsables de la gestión integral conforme Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de los Envases Vacíos de Fitosanitarios. En la fiscalización, se pudo identificar la infracción a la Ley Nacional N° 27279 y a la Resolución de OPDS N° 505/19.

Dichas normativas establecen la prohibición de abandonar, verter, quemar, enterrar los envases de fitosanitarios vacíos en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires. También se prohíbe la reutilización para un fin para el cual no fue creado.

En las actuaciones del procedimiento, el organismo como autoridad ambiental de la provincia, prohibió el ingreso al predio de nuevos envases y se intimó al retiro de los existentes hacia un Centro de Acopio Transitorio (CAT) o Nodo Logístico (NL), con la correspondiente documentación que acredite su adecuada gestión.

Los CATs y NL permiten recepcionar, acondicionar, acopiar y derivar los envases vacíos de fitosanitarios a los canales de valorización o disposición final, colaborando en la resolución de la gestión local de esta problemática y asegurando que el material reciclado sea utilizado en productos autorizados. De esta manera la gestión de los envases de fitosanitarios tiene una trazabilidad y se evita que se comercializan por canales informales, lo cual esta taxativamente prohibido por la ley. A la fecha hay 28 CATs habilitados, en la provincia de Buenos Aires.