Según la normativa vigente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación,
en el marco del Decreto PEN Nº 674/89 y las disposiciones que en su consecuencia se dicten
todos los años a partir del 1 al 30 de abril se deberá presentar la Declaración Jurada de
efluentes líquidos industriales y/o especiales.
Esta declaración debe ser presentada por todos aquellos establecimientos industriales y/o
especiales, según lo definido en el Articulo 2 del Decreto PEN N°674/89 del Poder ejecutivo
Nacional, los mismos son generadores de vertidos de efluentes líquidos ya se de manera
continua o discontinua y estos sean evacuados o no.
El radio de AySA incluye a los establecimientos que se encuentran dentro de Ciudad
Autónoma de Buenos Aires y los partidos de: Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Esteban
Echeverría, Almirante Brown, La Matanza, Morón, Tres de Febrero, Vicente López, San Isidro,
San Fernando, Tigre y General San Martin. Asimismo, se aplicarán a los establecimientos
industriales y especiales radicados en el territorio de los siguientes Partidos de la Provincia de
Buenos Aires: QUILMES, BERAZATEGUI Y FLORENCIO VARELA Siempre que dichos
establecimientos utilicen directa o indirectamente la colectora o cloacas máximas de propiedad
de la Empresa AySA, aun cuando el vertido sea descargado a cualquier otro destino.
¿Cómo debo realizar la presentación de la Declaración Jurada de Efluentes Líquidos?
La Declaración Jurada Anual de Efluentes Líquidos industriales y/o especiales debe ser
cagada en la plataforma digital creada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
de la Nación.
Para poder realizar la Declaración Jurada Anual los establecimientos que no se encuentren
empadronados deberá hacer previamente dicha gestión y luego solicitar el CUDE (Código
Único del Establecimiento), dichas gestiones conllevan documentación y notas adjuntas con el
fin de cumplimentar lo requerido por la normativa vigente.
Los Establecimientos que cuenten con el CUDE podrán ingresar a la plataforma con el mismo
y su respectiva contraseña.
Cuando se haya ingresado al sistema se podrán visualizar las Declaraciones Juradas de Años
anteriores, como así también revisar los datos del establecimiento. A los efectos de realizar la
carga de los datos para la presentación actual de la misma se deberán cargar los
correspondientes datos, información y documentación solicitada por el Ministerio de Ambiente
y Desarrollo Sostenible de la Nación.
Finalizada la carga de los datos, información y documentación requerida se deberá validar la
presentación registrando un firmante valido, en el caso de que el firmante no cuente con su
correspondiente acreditación ante el Ministerio se deberá realizar el registro del mismo dentro
de un plazo de 15 días acreditando la personería jurídica.
Una vez finalizado todo el proceso el usuario deberá descargar la constancia de presentación
y la Declaración Jurada Anual con los datos declarados a los efectos de evidenciar la
correspondiente presentación en tiempo y forma.
A los efectos de no incurrir en errores de carga de los datos, información y documentación se
recomienda que el usuario encargado de cargar dichos datos tenga las nociones básicas y/o
conocimiento de ellos con el fin de evitar futuros inconvenientes.
En caso de no presentar la Declaración Jurada en tiempo y forma, el Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible de la Nación podría aplicar las sanciones correspondientes a tal incumplimiento.