Compendio de Normas COVID-19
Compendio de normas COVID-19
21 agosto, 2020
Brigada de control ambiental
Brigada Ambiental: se reafirma el compromiso con el control y la fiscalización
17 septiembre, 2020

Sanción por envases fitosanitarios indebidamente almacenados

Sanción por envases fitosanitarios indebidamente almacenados

El día 9 de septiembre, se hallaron aproximadamente 1700 envases de 20 litros cada uno acopiados de manera improcedente en proximidades de la escuela rural N° 11 “Manuel Belgrano” ubicada en el paraje Balcarce, a escasos kilómetros de la ciudad de Vedia.

Por solicitud del responsable de ambiente del Municipio de Leandro N. Alem, se hicieron presentes fiscalizadores de la Dirección Provincial de Controladores Ambientales, a cargo de Francisco Zannini. Además, participaron del procedimiento la Policía Ecológica de la Provincia de Buenos Aires y el Comando de Prevención Rural del Municipio.

Se constató entre los envases fitosanitarios encontrados la presencia de glifosato, atracina, 24d, entre otros. Todo ello, en clara infracción a lo establecido en la Ley Nacional N°27.279 y concordantes.

A raíz de ello, se imputaron los artículos 11, 12 y 13 de la Resolución 505/19 del OPDS a uno de los responsables, por lo que se instaurará el procedimiento sancionatorio correspondiente para la aplicación de la multa.

Tanto en la localidad de Vedia  como en el partido de Alem no existe un Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) ni un Nodo Logístico (NL) a través del cual gestionar los envases vacíos de fitosanitarios.

Los CATs y NL permiten recepcionar, acondicionar, acopiar y derivar los envases vacíos de fitosanitarios a los canales de valorización o disposición final, colaborando en la resolución de la gestión local de esta problemática y asegurando que el material reciclado sea utilizado en productos autorizados. De esta manera la gestión de los envases de fitosanitarios tiene una trazabilidad y se evita que se comercializan por canales informales, lo cual esta taxativamente prohibido por la ley. A la fecha hay 28 CATs habilitados, en la provincia de Buenos Aires.

En este sentido, el OPDS iniciará el pedido de información correspondiente para determinar a todos los responsables directos y solidarios de la gestión de envases regulada en la Ley Nacional.

Cabe aclarar que el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) es la Autoridad de Aplicación (Decreto N°283/18) en la provincia de Buenos Aires para implementar y fiscalizar el cumplimiento de la Ley Nacional N°27.279, su Decreto Reglamentario N°134/18, y la Resolución OPDS N° 505/19.